Ejecución del Thruster
18 Sep 2025

Ejecución del Thruster

Uno de los movimientos más completos dentro del crosstraining es el thruster, en sus diferentes variantes es un ejercicio donde se trabajan ambas extremidades de forma directa e indirecta dependiendo de la fase y de forma indirecta pero siempre activa el core.

 

En Beast Training queremos que nuestros atletas logren dominar este movimiento de forma eficiente y efectiva, ya que es uno de los movimientos clásicos que podemos ver en diferentes benchmark y en la mayoría de las competencias de la disciplina.

 

Este movimiento es sumamente complicado, ya que implica el uso de la fuerza pero a la vez requiere una gran capacidad metabólica para realizarlo en bloques grandes sin quedar fatigados en extremo al realizarlo.

 

Una de las claves para poder dominarlo y realizar bloques grandes es la respiración, el fallo común es entrar y querer realizar el mismo lo más rápido posible, pero al realizarlo de esta manera al llegar a la repetición número 5 o 6 ya nuestras pulsaciones están disparadas y se hace prácticamente imposible continuar, debido a que necesitamos grandes cantidades de oxígeno para transportar a los pulmones, a los músculos que están trabajando (en el thruster como mencionamos más arriba prácticamente todo el cuerpo está trabajando) y al cerebro para que tenga un desarrollo de su funciones sin problemas. 

 

El ejercicio a realizar para dominar el thruster es de respiración, nuestra técnica se va a basar en exhalar fuerte al momento de realizar la sentadilla y de nuevo al terminar el Press, haciendo una ligera pausa con la barra sobre la cabeza. Si el peso con el que se está realizando el movimiento es manejable, está respiración nos va a permitir realizar bloques muy grandes, ya que al ir controlando la velocidad y la respiración podremos distribuir oxigeno de forma eficiente a dónde nuestro organismo lo necesite, además nos centramos en la exhalación que la misma sea fuerte, para de esta manera eliminar o expulsar la mayor cantidad posible de dióxido de carbono, evitando la sensación de ahogo. Un movimiento que se asemeja mucho al thruster es el wall ball, la respiración debe ser realizada de la misma manera, evitar la velocidad y enfocarse en las 2 exhalaciones en cada repetición.

 

Si por el contrario estamos realizando un thruster pesado, o muy pocas repeticiones con un peso desafiante, vamos a realizar una sola respiración, tomando una bocanada de aire grande antes de iniciar el movimiento y exahalando con mucha fuerza al terminar el Overhead, esto debido a que el cuerpo va a utilizar su sistema de energía más explosivo y fuerte, el cual dura entre 5 y 10 segundos, tiempo en el que la fosfocreatinia se usa como mecanismo de energía, pasado ese tiempo la misma se agota y se pierde el instante de fuerza, entonces conociendo este proceso de producción de ATP inmediato a través de fosfocreatinia durante un instante de tiempo muy reducido, debemos realizar el movimiento lo más rápido posible para terminar en un Overhead recuperando aire para oxigenar de nuevo antes de volver a exigirle a nuestro organismo nuevamente generar fuerza de esta manera tan demandante.

 

Esperamos que con esta publicación puedan mejorar su rendimiento en la ejecución de este movimiento tan completo, sabiendo siempre que pueden consultar al coach que les estará respondiendo sus dudas

Noticias

otras noticias

Ejecución del Thruster
Ejecución del Thruster

Ejecución eficiente y efectiva del Thruster

Profesionalización Del Atleta
Profesionalización Del Atleta

Decidir competir es un punto de inflexión entre, entrenar de modo recreativo y entrar al deporte de manera profesional

Clasificatorio Fitgames 2025
Clasificatorio Fitgames 2025

Pruebas clasificatorias fitgames Venezuela 2025