Empezá a entrenar con ÉXITO
01 Jan 2024

Empezá a entrenar con ÉXITO

Te damos la bienvenida a SIMIO y a nuestra estación de entrenamiento dentro del Club Universitario de La Plata, sede Gonnet.

Nos pone muy contentos tu decisión de sumarte a entrenar con nosotros. En SIMIO realmente creemos que no solo has tomado una gran decisión, sino que cualquier momento es bueno para comenzar a adoptar hábitos de vida más saludables, como hacer ejercicio físico o practicar algún deporte. Obviamente, al hacerlo después de un largo periodo de inactividad, debe ir acompañado de varias precauciones para que nuestro cuerpo se adapte de forma progresiva, evitando lesiones o dolores intensos y pueda alcanzar un estado saludable con la mejor forma física posible.

Es por eso que te dejamos algunas recomendaciones:

  1. PROGRESIVIDAD: La vuelta al entrenamiento siempre debe ser placentera y de manera progresiva, realizando los ejercicios dados con seguridad, en cuanto al nivel de exigencia y pesos usados, permitiendo a nuestro organismo adaptarse de manera progresiva con el correr de las clases a la nueva actividad. 
  2. CONSTANCIA: Es recomendable ser constante con el entrenamiento, si no lograremos el efecto contrario al buscado, siempre teniendo en cuenta la condición física de cada uno. Lo recomendable es tener en mente la meta de entrenar al menos tres veces por semana.
  3. OBJETIVOS REALISTAS: El secreto no está en cuanto se haga, sino en como se haga y en lograr mantenerlo en el tiempo, incorporando el entrenamiento como parte de nuestra rutina diario. Por eso al empezar no más de 3 veces por semana hasta ir ganando ritmo. 
  4. ENTRADA EN CALOR: Es fundamental no perderse el inicio de la clase, donde hacemos el calentamiento, ya que es una parte crucial en la prevención de lesiones y prepara tu cuerpo para el ejercicio lubricando las articulaciones.
  5. PRIMERAS SECCIONES: Te recomendamos ejecutar siempre las primeras secciones de cada ejercicio de modo suave y controlada, SIN PESO o con PESO MODERADO para familiarizarte con el patrón de movimiento y para prepararte mental y físicamente para las series que tienes por delante.
  6. VUELTA A LA CALMA: Siempre es importante realizar estiramientos lentos y suaves al finalizar el entrenamiento para que los músculos se recuperen del esfuerzo, respetando además los tiempos de entrenamiento y descanso dados en la clase para que el ejercicio no dañe nuestro cuerpo y se generen dolores evitables

De todas formas, aun haciendo todo de forma correcta luego de entrenar, sobre todo en tus primeros días, pueden aparecer dolores en grupos musculares que hacía rato no ponías a prueba. Estos malestares, siempre y cuando sean leves, son parte del proceso de todo ejercicio y son necesario para mejorar tu rendimiento y tu estado físico.

Podés usar esta pequeña guía para entender que le está pasando a tu cuerpo:

  •  QUEMAZÓN: Es un buen dolor. Debe ser de corta duración y solo durante el ejercicio.
  •   FATIGA: La fatiga después de un entrenamiento debería dejarte un poco cansado, pero no agotado. Si la fatiga continúa durante varios días, significa que el entrenamiento ha sido demasiado duro y que tus músculos y reservas de energía no se han recuperado adecuadamente. La fatiga crónica se conoce como "sobreentrenamiento" y no es buena.
  •   AGUJETAS. Este dolor es común, especialmente en los músculos que no se han trabajado durante largos períodos de tiempo, o cuando realiza un ejercicio al que no se está acostumbrando. El dolor suele comenzar a las pocas horas, sin embargo, alcanza su punto máximo dos días posteriormente del ejercicio. Suele ser muy usual al comenzar un nuevo programa de entrenamiento.
  •  DOLOR INTENSO: Suele ser generalmente causado por la ejecución incorrecta de un ejercicio. En este caso de ocurrir durante el entrenamiento, deben dejar de ejecutarlo en el momento y avisar al coach para que pueda supervisarnos correctamente o indicarnos un ejercicio alternativo, en caso de ser necesario. De tratarse de un dolor intenso posterior al entrenamiento, lo correcto es ponerse en contacto con tu médico de cabecera para consultarle sobre cualquier dolor agudo o inesperado, hinchazón o cualquier sensación antinatural en tus articulaciones o ligamentos que sintamos.

Recordá también, en caso de tener alguna lesión o limitación, siempre avisar al coach a cargo de la clase, para que este pueda recomendarle un ejercicio alternativo. Y siempre tener tu APTO FISICO al dia. 

Y que recién a partir del primer mes, cuando nuestro organismo ya se haya adaptado a la actividad física y haya adquirido el hábito, podremos comenzar a aumentar la intensidad de los entrenamientos.

¡Ahora si! ¡Reserva tu clase y nos vemos por el club, Simio!