La nutrición para HYROX potencia energía, resistencia y recuperación; clave para atletas y gimnasios que buscan diferenciarse.
La nutrición no es un anexo del entrenamiento: es el sistema que alimenta la energía, sostiene la resistencia y acelera la recuperación. Para dueños de gimnasios y entrenadores, integrar pautas claras de alimentación en la preparación de sus atletas es una oportunidad doble: mejora el rendimiento en pista y diferencia su propuesta comercial con un servicio profesional que fideliza.
En la práctica, esto implica ordenar la conversación nutricional con criterios simples y accionables. Por ejemplo: definir lineamientos base para semanas de carga y descarga, ofrecer materiales de orientación para antes y después de sesiones largas, y coordinar talleres con nutricionistas que traduzcan la teoría en hábitos reales. Si ya trabajás con grupos que se preparan para HYROX, estandarizar esta educación evita mensajes contradictorios, reduce errores comunes y eleva la percepción de valor del box o estudio.
Pensado como negocio, la nutrición bien comunicada crea comunidad (charlas trimestrales, guías descargables, Q&A con especialistas), abre nuevas vías de ingresos (capacitaciones pagas, planes premium) y aporta indicadores concretos para mostrar progreso.
En Crossfy Blog ya analizamos cómo gestionar el sobreentrenamiento de tus atletas, te dimos las claves para calcular el precio de la membresía de tu negocio, y te contamos cuál es la mejor edad para entrenar CrossFit, entre otros artículos pensados para que sigas creciendo con tu espacio. Este artículo te propone un marco práctico para que la nutrición deje de ser “consejos sueltos” y pase a ser un sistema replicable que potencie a tus atletas HYROX y profesionalice tu oferta. ¡Empecemos!
¿Qué deben comer los atletas HYROX antes y durante la competencia?
La nutrición HYROX debe priorizar energía utilizable, digestión fácil y una hidratación planificada. Para dueños de gimnasios y entrenadores, estandarizar pautas reduce improvisación y mejora el rendimiento del equipo.
Macronutrientes clave (previo al esfuerzo)
- Carbohidratos: combustible principal. Como guía práctica, 1–4 g/kg entre 1–4 horas antes (cuanto más cerca del inicio, menor cantidad y más simple).
- Proteínas: ~0,3 g/kg en la comida previa para proteger masa muscular sin enlentecer la digestión (pavo, atún, yogur).
- Grasas: moderadas y lejos de la largada; evitá fritos y exceso de fibra para prevenir molestias.
Timing recomendado
- 3–4 h antes: comida base de carbo + proteína magra. Ej.: bowl de arroz + pollo + un pan y una banana. Hidratación: 5–7 ml/kg de agua en esta ventana.
- 60–90 min antes: snack alto en carbo y bajo en fibra. Ej.: sándwich de mermelada, yogur bebible con miel, barrita de arroz inflado.
- 10–15 min antes (opcional): un gel de 20–25 g de carbo con 200 ml de agua si se tolera bien en entrenamientos.
Durante HYROX
Si el esfuerzo supera ~60 minutos, planificar 30–45 g de carbo/h mediante pequeños “sorbos” en transiciones: 1 gel a mitad de evento, gominolas (≈20–30 g) o bebida isotónica. Probarlo antes en simulacros para ajustar tolerancia.
Hidratación y electrolitos
- Objetivo general: 400–800 ml/h según temperatura y sudoración.
- Usar bebidas con sodio ~500–700 mg/L para sostener el equilibrio de electrolitos; complementar con sales si los atletas son “salados” (marcas de sal en ropa/piel).
Ejemplos rápidos
- Comida 3–4 h antes: pasta con salsa liviana y queso magro; o arroz + atún + fruta.
- Snack 60–90 min antes: tostadas con miel; yogur + banana; barrita baja en fibra.
- Durante: 1 gel + sorbos de isotónica en 2–3 puntos del recorrido (si la sede lo permite).
Tip para el box/gimnasio
Diseñá un protocolo de competencia (una hoja) con “semáforo” de alimentos, cantidades y horarios, y realizá un simulacro HYROX para testearlo. Organizá charlas con nutricionistas y Q&A trimestrales. Con Crossfy, creá el evento “Nutrición HYROX”, gestioná cupos y recordatorios, segmentá a tus grupos HYROX y compartí el PDF con las pautas dentro de la app.
¿Cómo optimizar la recuperación nutricional después de entrenar HYROX?
La ventana de 30–60 minutos post?sesión es clave para recargar glucógeno y reparar tejido. Como estándar operativo para tus atletas, sugerí: carbohidratos 0,8–1,2 g/kg + proteína 0,25–0,3 g/kg en esa primera hora. Luego, completá el resto del día con comidas balanceadas que mantengan el total diario acorde al plan.
Suplementos útiles (cuando la dieta no llega)
- Whey: 20–30 g post?entreno para alcanzar la cuota de proteína de la ventana.
- Creatina monohidratada: 3–5 g/día todos los días (no solo de entrenamiento) para sostener rendimiento y recuperación.
- Electrolitos: en climas calurosos o atletas con sudor salado, una bebida con sodio 500–700 mg/L ayuda a rehidratar mejor.
- BCAA: prescindibles si la proteína total es adecuada; priorizá fuentes completas (whey, carne, huevos, lácteos).
Ideas de comidas post?entrenamiento / post?competencia
- Licuado: leche o bebida vegetal + banana + avena + scoop de whey.
- Wrap: tortilla de trigo + arroz + pollo desmenuzado + salsa liviana.
- Bowl rápido: papa o arroz + atún + aceite de oliva + fruta.
- Yogur griego con granola y miel + fruta.
- En competencias, si el estómago está sensible: batido + banana y, 60–90 min después, un plato completo.
Hidratación inteligente
Indicá a tus atletas pesarse antes/después en simulacros duros: reponer 1–1,5 L por cada kg perdido, distribuidos en 2–4 horas. Añadí sodio para mejorar la retención de líquido y evitar calambres.
Estrategia a largo plazo
- Balance calórico: tras bloques de alta carga, un ligero superávit (100–200 kcal) acelera adaptación; en descarga, volver a mantenimiento.
- Proteína diaria: 1,6–2,2 g/kg repartida en 3–5 tomas.
- Carbohidratos: periodizá según volumen/íntensidad semanal.
- Sueño: 7–9 h; considerar caseína 20–40 g antes de dormir si cuesta llegar a la cuota proteica.
- Micros y fibra: vegetales, frutas y grasas saludables (AOVE, frutos secos) para modular inflamación y salud general.
HYROX exige más que fuerza y resistencia: sin una estrategia de nutrición no hay energía sostenible ni recuperación eficiente. Para dueños de gimnasios y entrenadores, convertir la nutrición HYROX en un sistema operativo —no en “tips sueltos”— se traduce en atletas que rinden mejor, menos molestias gastrointestinales y mayor consistencia en los ciclos de entrenamiento y competencia.
¿Querés saber cómo seguir mejorando con tu negocio de fitness? Seguí atento a todos los artículos que vamos subiendo semana a semana. Y si necesitas ayuda con la administración y comunicación con tus socios, Crossfy App es la aplicación que están buscando. Comunicate con nosotros y te contamos cómo podés seguir creciendo día a día. ¡Hasta la próxima!