¿Cuánto sale la licencia HYROX?

Conocé el costo real de la licencia HYROX y cómo calcular el ROI en tu gimnasio para decidir con datos si te conviene implementarla.

 

Si estás evaluando sumar HYROX a tu oferta, seguramente te preguntás “¿cuánto sale la licencia HYROX?” y, sobre todo, si el movimiento tiene sentido para tu negocio. La licencia es el acuerdo que te habilita a operar bajo la marca y sus estándares; su precio y condiciones pueden variar por país, moneda e impuestos, además de cambiar con actualizaciones de política. Por eso, más que quedarte con un número suelto, te conviene abordar “licencia HYROX precio” como un modelo de decisión: calcular costo total y proyectar ROI con supuestos realistas de tu mercado.

El objetivo es que termines con una plantilla mental clara para pedir una cotización oficial comparable, entender tu punto de equilibrio y decidir si HYROX te conviene ahora, más adelante o bajo qué condiciones. La tendencia global de HYROX crece porque ofrece una experiencia estandarizada y medible que atrae público nuevo y ordena la progresión de tus clases; pero la decisión debe tomarse con datos, no con intuición.

En Crossfy Blog ya analizamos los errores comunes de HYROX y cómo evitarlos, conocimos a los atletas top de HYROX, y te explicamos las pruebas más importantes de HYROX, entre otros artículos pensados para que sigas creciendo con tu espacio. En este artículo te contaremos todo sobre los costos de sumar HYROX  ¡Empecemos!
 

¿Cuánto cuesta la licencia HYROX y qué incluye realmente?

Modelo de costos (qué estás pagando)

Fee de alta y renovación: derecho de uso de marca y estándares; la renovación suele traer actualizaciones operativas.

Posibles cánones / royalties: pueden aplicarse por clase, por periodo o por evento interno.

Qué suele incluir: manuales y estándares de ejecución, acceso a capacitaciones oficiales (algunas incluidas, otras con arancel), toolkit de marketing (logos, guías de uso, piezas base), soporte de onboarding y, en ciertos casos, listado en directorios / mapas de sedes.

Costos variables u “ocultos” (que impactan el total)

Equipamiento específico: trineos, discos / platos, handles para carries, wall balls, cuerdas, estaciones y racks; reposición por desgaste.

Piso y señalética: demarcación de carriles, cartelería, conos, arcos; adecuación de superficies.

Staff y formación: horas extra de coaches, coordinación operativa, certificaciones no incluidas.

Seguros y compliance: pólizas, responsabilidades civiles y requisitos locales.

Adecuaciones del espacio: flujo de entrada/salida, zonas de espera, hidratación.

Marketing local: lanzamiento, foto/video, pauta digital, alianzas y premios para eventos internos.

Tecnología / operación: cronometraje, registro de resultados y gestión de reservas.

Factores que cambian el precio final

  • País/moneda e impuestos (IVA / retenciones).
  • Tamaño y capacidad del gimnasio (ocupación por franja).
  • Alcance del programa: solo clases HYROX, community days, eventos internos.
  • Paquetes o escalas: duración del contrato, volúmenes mínimos, exclusividad territorial (si aplica).
  • Tipo de cambio y ajustes pactados por inflación/devaluación.

Cómo pedir una cotización oficial comparable (checklist)

Enviá un brief con: m² útiles, altura libre y tipo de piso; capacidad por franja y layout propuesto; equipamiento disponible vs. a comprar; calendario tentativo (clases/semana y eventos internos); staff (roles y certificaciones); seguros vigentes; objetivos comerciales (ticket promedio, ocupación, metas de conversión); historial de demanda (asistencia y listas de espera) y presupuesto de marketing. Solicitá que el proveedor desglose fee de alta, renovación, royalties, capacitaciones incluidas vs. pagas, materiales entregables, requisitos mínimos de compra, cronograma de pagos, política de ajustes y cláusulas de uso de marca.

 

¿Cómo estimar el ROI y decidir si te conviene en tu gimnasio?

1) Fórmula simple aplicada a HYROX

  • ROI = (Ingresos totales − Costo total) / Costo total.
  • Punto de equilibrio (PE) en alumno-semanas = Costos fijos del piloto ÷ Margen unitario. Margen unitario = (ingreso medio por alumno/semana + prorrateo de evento y upsells) − costos variables por alumno.

Fuentes de ingresos a considerar: nuevas membresías, upgrades de plan, talleres técnicos, pases del evento interno de cierre y pequeños sponsors locales (hidratación, indumentaria, salud).

Mini ejemplo numérico (u.m.): si tu Costo total prorrateado del piloto 6 semanas = 1.500 u.m. y tu Margen unitario ≈ 8 u.m., entonces PE ≈ 188 alumno-semanas. Con 3 clases/semana × 15 cupos × 70% ocupación = 31,5 alumno-semanas/semana → cubrís costos en ~6 semanas. Todo lo que supere ese punto es retorno.

2) Escenarios tipo para sensibilidad

Conservador: 2 clases/semana, 12 cupos, 60% ocupación, conversión a plan HYROX 7%, ticket medio sin cambios. Objetivo: validar demanda y no perder dinero.

Base: 3 clases/semana, 15 cupos, 70% ocupación, conversión 10%, +5% en ticket por upgrades/talleres. Objetivo: ROI positivo y base de continuidad.

Ambicioso: 4 clases/semana, 18 cupos, 80% ocupación, conversión 15%, +10% ticket y sponsor local. Objetivo: escalar y abrir franja extra.

Usá tus datos reales de asistencia y conversión para recalcular. Si el ROI esperado < 15–20%, ajustá precio, ocupación o estructura de costos antes de firmar.

3) Plan de implementación (4–6 semanas)

Estructura mínima: 2–3 clases HYROX / semana, progresiones por estaciones, test inicial y final, y evento interno con ranking al cierre.

KPIs: asistencia media y % ocupación; % listas de espera; conversión a plan HYROX/upgrade; retención 30/60 días tras el piloto; NPS del bloque; ingresos por talleres y evento; CAC estimado.

Criterio de éxito: si superás PE en ≤6 semanas y NPS ≥ 60, planificá el ciclo 2 con más oferta en las franjas de mayor demanda.

Para decidir con criterio sobre la licencia HYROX, no alcanza con un número aislado. Lo que importa es el costo total (fee + renovaciones + variables operativas) y cómo se compara contra un ROI modelado por escenarios en tu realidad: capacidad, precios, ocupación y poder de conversión de tu comunidad. 

 

¿Cuánto cuesta la licencia HYROX?

Convertirse en HYROX Training Club implica una inversión clara: en Estados Unidos la afiliación cuesta USD 1.500 anuales (o bien USD 130 mensuales), cifra que da acceso al uso de marca, materiales oficiales y visibilidad en el mapa global de gimnasios HYROX. En otros países el precio puede variar ligeramente, como se ve en ejemplos de Europa, Sudáfrica o Asia, donde la cuota se ajusta al mercado local. En Argentina es esperable que el valor final se ubique en un rango similar, sujeto a impuestos y conversión de moneda, por lo que lo recomendable es confirmar con el equipo regional de HYROX la tarifa vigente. Lo importante es que se trata de un esquema pensado para gimnasios ya operativos que quieran sumar entrenamientos HYROX a su oferta, no para abrir un gimnasio de cero solo con la licencia.

Además del costo, hay que considerar que la afiliación no es únicamente una cuota: HYROX exige ciertos estándares de espacio, equipamiento y capacitación para garantizar que la experiencia sea uniforme en todos los Training Clubs. Esto incluye disponer de las estaciones básicas (trineo, wall balls, lunges con peso, ski/row, etc.), contar con entrenadores que conozcan la metodología y cumplir con lineamientos de seguridad. De esa manera, la marca protege su reputación y el gimnasio obtiene un sello distintivo que puede atraer nuevos clientes y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Operación profesional desde el día uno: con una app como Crossfy podés calendarizar el bloque, gestionar reservas, cupos y listas de espera, hacer check-in, registrar KPIs por clase y exportar reportes para comparar piloto vs. base histórica. Así transformás la decisión en un proceso: medir → aprender → decidir. Si los números dan, tenés un camino claro para escalar HYROX como línea rentable y sostenida dentro de tu gimnasio. ¡Hasta la próxima!


 

Artículos Relacionados:

Gestionar tu gimnasio es más simple con una buena app.

Lleva la gestión integral de tu centro fitness con Crossfy.
Una solución diseñada a medida para tu box, gimnasio o estudio fitness.